Cuando llega el momento del café o té, por las tardes, a veces apetece un dulcecito que poder mojar en este. Este es el bizcocho natural perfecto para ello por su textura esponjosa y su increíble sabor. Y para todos aquellos con algún tipo de intolerancias: sin gluten, sin lácteos, sin granos, sin azúcar y sin huevos.
Ingredientes:
- Plátanos.
- Aceite de coco (extra virgen).
- Harina de coco (orgánica).
- Bicarbonato sódico.
- Gelatina (huevos de gelatina).
- Canela (opcional).
- Arándanos orgánicos o cualquier fruto rojo pequeño (opcional).
Preparación:
- Precalentar el horno a 180º.
- Mezclamos 3 plátanos con una cucharada de aceite de coco.
- Añadimos tres cucharadas de harina de coco, una pequeña de bicarbonato, una cucharadita de canela, un pellizco de sal y mezclamos bien hasta conseguir una pasta homogénea.
- Ahora utilizaremos la gelatina como sustituta de los huevos. Echamos lo que serían dos “huevo de gelatina“: mezclamos dos cucharadas de gelatina en polvo (yo uso la marca Great Lakes, pero hay muchas otras en el mercado de muy buena calidad también) con dos cucharadas de agua tibia. A esta mezcla le añadimos dos cucharadas de agua hirviendo y removemos bien hasta que quede totalmente homogéneo. Lo juntamos al resto y mezclamos bien.
- Opcionalmente le podemos añadir arándanos o cualquier otro fruto rojo pequeño para darle un extra de textura y sabor al bizcocho.
- Echamos la masa en un molde al gusto y, en este punto, podemos ponerle algún topping, yo por ejemplo suelo echarle coco rallado, canela, nibs de chocolate o alguna especia por encima.
- Meter al horno unos 30 minutos -dependiendo de la potencia del horno necesitará un poco más de cocción o menos, iremos comprobando con un palillo, pero cuando veamos que los bordes y superficie empiezan a estar tostadas podemos sacarlo.
Trucos y consejos:
- Si lo vamos a tomar caliente, podemos usar un acompañamiento de helado para darle un contraste de sabores, y además esta combinación está absolutamente deliciosa. Os recomiendo probar con este helado natural sin lácteos ni azúcares.
- Al llevar plátano y ningún conservante es aconsejable almacenar en la nevera y no mantenerlo durante mucho tiempo, aunque realmente no durará mucho, está demasiado bueno y además es muy ligero 😉
- Como bien digo al principio, este bizcocho de plátano sin gluten es una perfecta opción para acompañar al té o café, como desayuno o merienda o para llevar con nosotros como snack natural y saludable.
Y para que veáis lo sencillito que es de hacer, os dejo un video con los pasos 😉
Photo & video credits: The Food Therapy
4 Comments
[…] of the delicious desserts that we have seen in cooking blogs or TV. I propose this delicious banana gluten free sponge cake, which can be done in a moment and the result is worth it. If we are able to substitute the […]
[…] que vemos a menudo en blogs de cocina o programas de televisión. Te propongo este delicioso bizcocho de plátano sin gluten ni lácteos, se prepara en un momentito y el resultado merece mucho la pena, y si ya sustituimos los dulces […]
Este me lo apunto para mi siguiente experimento después de las galletas de higo 😉
Genial, pues ya nos contarás cuando lo hagas 🙂